El Punto de Información al Ciudadano abrirá de 9 a 13.30h, pero se sigue recomendando la tramitación telemática.
Durante estos días y en los tiempos que corren, el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria se ha valido de la tecnología para que todos podamos informarnos, asesorarnos e incluso realizar trámites a través de teléfono, mail o por vía telemática. Todo esto se mantiene y se sigue recomendando para hacer frente a la crisis de la COVID-19.
Pero para algunas personas estos trámites electrónicos pueden resultar complicados. Por eso, desde el próximo lunes a la entrada de la Casa Consistorial encontraremos abierto el Punto de Información al Ciudadano (PIC) en horario de 9 a 13.30h. Un espacio que servirá para informar, atender y en su caso, tramitar las solicitudes de los vecinos.
Según la concejala de Régimen Interior, Josefa Carnero (PP), “este servicio pretende agilizar las peticiones de cualquier índole que soliciten los ciudadanos, reduciendo asimismo el trasiego de los ciudadanos por las dependencias municipales”. Y es que, para poder reunirnos con las distintas áreas será obligatorio pedir cita previa a cada una de ellas.
Los trabajadores municipales se irán incorporando a sus puestos de manera gradual, pero el Ayuntamiento ya ha preparado todas las instalaciones municipales con las medidas de seguridad e instrucciones establecidas por las autoridades sanitarias.
OFICINA DE PADRÓN
Es uno de los trámites más demandados. Si lo que necesitas es contactar con la Oficina de Padrón, recuerda que se está priorizando a los ciudadanos que manden un mail a padron@rincondelavictoria.es
Para acreditar el domicilio familiar para los centros educativos, hay que tener en cuenta el Artículo 9 de la Orden de 20 de febrero de 2020 que dice:
- La información que se precise para la acreditación del domicilio familiar será suministrada directamente a la Consejería competente en materia de educación por el Instituto Nacional de Estadística, a través de medios informáticos o telemáticos, salvo que la persona que suscribe la solicitud se oponga a ello, en cuyo caso deberá aportar la documentación a que se refiere el apartado 2.
- Cuando la información obtenida no coincida con el domicilio que consta en la solicitud, la persona solicitante deberá aportar, previo requerimiento de la persona que ejerce la dirección del centro docente público o de la persona representante de la titularidad del centro docente privado concertado, el certificado de empadronamiento expedido por el Ayuntamiento que corresponda.