El municipio se reactivará con casi 7 millones de euros. A este plan se le sumarán también partidas económicas del presupuesto 2020.
El objetivo es reactivar todos los sectores del municipio.
El documento ha sido firmado por todos los partidos de la corporación, a excepción de VOX.
reactiva rincon

Las mesas de trabajo entre gobierno y oposición en Rincón de la Victoria empiezan a dar sus frutos. Esta mañana, el Ayuntamiento ha presentado el Plan Reactiva Rincón. Un plan histórico concensuado por todas las fuerzas políticas. «Hemos dejado a un lado la ideología para trabajar por nuestro municipio», ha señalado el alcalde, Francisco Salado (PP), quien ha agradecido la colaboración de los distintos partidos.

Y no sólo eso, el agradecimiento también lo ha hecho extensivo a todas las ONG’s que están aportando su ayuda, a los voluntarios y trabajadores municipales por su labor «que han estado en la calle estos 60 días» -destacando el personal de Bienestar Social, Servicio de Limpieza, Bomberos, Protección Civil, Policía Local y Economato Social- y a «todos los rinconeros» por cumplir, en su mayoría, el confinamiento del estado de alarma. 

Eso si, Salado, ha pedido «por favor» que ahora que las normas están cambiando, no nos relajamos y salgamos con la máxima responsabilidad y cumpliendo la normativa.

 
PLAN REACTIVA RINCÓN

Dicho esto, vamos a por el plan en si que se ha presentado en una rueda de prensa virtual a través del canal municipal de Youtube. Un plan que cuenta con las firmas del gobierno local –PP, Ciudadanos y Por Mi Pueblo– y oposición –PSOE, IU y Podemos-. Por eso, hemos visto a todos los representantes de estos grupos en la presentación. A todos, excepto Vox que, aunque ha participado en su elaboración, no ha firmado el documento.

Reactiva Rincón se divide en seis programas: Crece, A tu lado, Destino Único, Despega, Puesta a punto y Vive. Se trata de un presupuesto de 4,9 millones de euros para inversiones y de 1,86 millones procedentes de recursos propios. A esto se le sumaría el aporte de otras administraciones y, también, las partidas del actual presupuesto que se liberarán para hacer frente a la crisis de la COVID-19. Todo, para potenciar la actividad económica y social del municipio. Y es que, «la prioridad serán las personas y la generación de empleo», ha señalado el alcalde.

Con este «plan ambicioso» se pretende reactivar, por tanto, todos los sectores del municipio. Además, será un plan «vivo». Es decir, todos los programas podrían recibir nuevas inyecciones económicas y se irán revisando en las mesas de trabajo y en la comisión técnico-política que cuenta con representación de todos los partidos de la corporación.

El presupuesto de Reactiva Rincón se suma, por tanto, a todas las partidas que el Ayuntamiento ya ha destinado para hacer frente a la crisis sanitaria desde el inicio del estado de alarma.

Estas son las secciones en las que se divide el plan. Desglosemos:

CRECE

  • Presupuesto: 1.000.000 euros.
  • Objetivo: reactivar la actividad de las empresas de la construcción, buscando la creación de empleo directo e indirecto.
  • Desarrollo: se pondrán en marchas nuevas obras de mejoras de movilidad, accesibilidad y seguridad vial. Con estos planes, también se buscará hacer un municipio más amable con un peatón que ganará importancia sobre los vehículos

A TU LADO

  • Presupuesto: 600.000 euros. Esta cantidad se añade a los 550.000 euros de los presupuestos para la Renta Básica y los 250.000 euros de prestaciones.
  • Objetivo: apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad o emergencia social.
  • Desarrollo: se establecerá un plan de refuerzo de ayudas sociales (para paliar en la medida de lo posible la situación de muchas familias del municipio), de inserción socio-laboral (para que las familias más necesitadas tenga algún tipo de ingreso) , de refuerzo personal asistencial (para contrataciones de personal en Bienestar Social) y refuerzo al sector de acción social (para colectivos y ONG’s con los que también se creará una mesa de trabajo).

DESTINO ÚNICO

  • Presupuesto: 100.000 euros. 
  • Objetivo: reactivar y promocionar el turismo, potenciando la imagen de Rincón de la Victoria como destino único.
  • Desarrollo: se realizará en cuatro planes:
  1. Campaña de promoción en medios, nos adaptaremos a la nueva realidad (con pantallas QR y venta de entradas online), se harán acciones directas sobre el empresariado turístico (se mantendrá la mesa de turismo y se rediseñará las fiestas del Boquerón y la Feria de la Tapa con rutas por los establecimientos). 
  2. Plan de playas con limpieza del agua con un barco depurador, análisis de arena y agua, supervisión de las playas con 10 efectivos que informarán sobre la COVID-19, refuerzo en la limpieza de aseos, servicio especial de megafonía, nueva señalítica y puntos de encuentro, además del programa Playa Free Covid en colaboración con la Diputación Provincial. 
  3. Rincón de Cine. Se suprimen las tasas para rodar en el municipio para las productoras que contraten como extras a nuestros vecinos.
  4. Conciertos en casa. Con motivo de la Noche de San Juan comenzarán a retransmitirse conciertos online, abriendo esta vía para futuras acciones culturales y de ocio y evitar las aglomeraciones.

DESPEGA

  • Presupuesto: 600.000 euros. 
  • Objetivo: reactivar el comercio y el empleo.
  • Desarrollo: se establecerán ayudas, bonificaciones y medidas para generar empleo:
  1. Ayudas a comercios con bonificaciones en la adecuación de los establecimientos para garantizar que sean «espacios libres de virus». También habrá ayudas para el IAE y el IBI. Para este último, se estudia su flexibilización para que las bonificaciones lleguen a más personas. 
  2. Eliminación de tasas.  Se suprimen las tasas de apertura y hasta final de verano, la de ocupación de vía pública y la de basura. Esta medida podría ampliarse hasta diciembre. 
  3. Acciones para mejorar la venta. Creación de un market place para venta online, campaña de concienciación para comprar en el comercio local, ampliación de terrazas, reapertura de mercadillos, formaciones y talleres. También se quiere llegar a un acuerdo con el parking céntrico para obtener tarifas especiales.

PUESTA A PUNTO

  • Presupuesto: 300.000 euros. 
  • Objetivo: afrontar las nuevas necesidades tras el COVID-19 para tener un municipio preparado y seguro.
  • Desarrollo: se realizará un nuevo sistema de atención al ciudadano con medidas de protección y reorganización de las instalaciones municipales. También se creará una Oficina de Atención Única con cita previa. Asimismo, se reforzará y mejorará Protección Civil y se realizarán diferentes campañas para la ciudadanía y controles de climatización en los establecimientos o de temperatura a la ciudadanía.

VIVE

  • Presupuesto: 100.000 euros. 
  • Objetivo: reactivar a la ciudadanía con medias que atañen a la vida diaria y a su tiempo de ocio, cultura, deporte y educación.
  • Desarrollo: se apoyará a los clubs deportivos; se hará un refuerzo digital (facilitando conexión a internet desde las bibliotecas); control de temperatura, medidas de distanciamiento y talleres en los centros educativos; actividades juveniles online, planes alternativos a los campamentos de verano…

En definitiva, un plan para que Rincón de la Victoria vuelva a ser lo que era o incluso mejorarlo. El plan Reactiva Rincón ya está en marcha. Poco a poco, todas estas medidas se irán materializando y nosotros, en Creanda Magazine, estaremos aquí (o eso esperamos) para contártelo.

Si toda esta información te ha sabido a poco, también puedes ver aquí la rueda de prensa de ayer. Que luego, dicen en las redes (bueno, sólo lo han dicho tres) que nos inventamos las cosas 😉